Concurso, Técnico Superior en Análisis y Control en el Instituto de Investigaciones Químicas de Sevilla
Resolución de 17 de septiembre de 2012, de la Presidencia del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) |
Descripción
Proceso selectivo: | Concurso |
Tipo de Acceso: | Libre |
Número de Plazas: | 1 |
Organismo Convocante: | Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) |
Fecha Convocatoria: | |
Plazo de solicitud: | Hasta el 02/10/2012 |
Anuncio de convocatoria: | Convocatoria y Bases del proceso selectivo |
Caducidad del anuncio: | 02/10/2012 (*) |
Detalles
Plazas convocadas:
-
1 plaza de Técnico Superior de Actividades Técnicas y Profesionales (Grupo profesional 3).
Características:
-
Lugar en el que se realizará la obra o servicio: Instituto de Investigaciones Químicas, en Sevilla.
-
Titulación: Técnico Superior de FP en Análisis y Control.
-
Duración estimada de las Tareas: Desde el 1/10/2012 hasta el 31/03/2013.
¿Cómo participar en la convocatoria?
A continuación puede encontrar una referencia a las bases de la convocatoria, con el número y fecha del boletín en el que fueron publicadas, y con un enlace a dicho boletín:
En las bases podrán encontrar los requisitos que deben cumplir los aspirantes, detalles sobre la presentación de solicitudes de participación, sobre el tribunal calificador, descripción de las pruebas, etc.
Caducidad de este anuncio de empleo público
(*) Esa fecha está referida a la caducidad del anuncio en nuestro portal web.
Todas las convocatorias de empleo público dan un plazo para soliciar la participación en el proceso selectivo, pero no lo fijan con exactitud. Se limitan a indicar que el plazo es un determinado número de días naturales o hábiles.
Dicho plazo suele ser, en general, de 15, 20 o 30 días naturales o hábiles, y puede encontrarse especificado en las bases. Esa información la encontrará siempre en nuestra página en la descripción de la convocatoria.
No siempre es fácil determinar la fecha en la que finaliza el plazo de presentación de solicitudes, ya que en algunos casos depende de los festivos locales para determinar cuando un día es hábil.
Si no tenemos la información de los días hábiles, de forma general, consideraremos que nuestro anuncio ha caducado pasados 40 días desde la fecha de la convocatoria. No obstante, la fecha límite puede ser exacta si la proporciona con exactitud la publicación oficial de la convocatoria.
No obstante, nuestros anuncios de convocatorias suelen tener, en algunos casos, un seguimiento de la convocatoria con indicación de listas de admitidos y excluidos, aprobados, etc.
Tengo el título de análisis y control y he mandado fotocopia del titulo y expediente académico. Además, mi experiencia laboral es … Quisiera saber cuales son mis posibilidades …
Hola Victor,
El objetivo de esta página es divulgar y hacer lo más visible posible las convocatorias de empleo público que llegan a nuestro conocimiento, pero «no somos el organismo convocante», no te podemos decir cuales son tus posibilidades.
A través de los comentarios tratamos de resolver algunas dudas, relacionadas con las solicitudes de participación, y algún otro aspecto formal relacionado con las bases, que puedan ser confusos, sobre todo para personas que se acercan por primera vez a unas oposiciones.
En las bases (tienes un enlace a ellas en la descripción de la convocatoria) están detallados todos los aspectos relacionados con el proceso selectivo: Requisitos que deben cumplir los aspirantes, formación requerida, documentación que se debe presentar, a dónde se debe enviar, en qué plazo de tiempo, etc.
El punto 7 de las bases, te habla además de los órganos de selección, y como contactar con ellos en caso de que sea necesario.
Lee bien las bases, si tienes alguna duda sobre ellas puedes dejar aquí tu consulta. Trataremos de ayudarte, en la medida de nuestras posibilidades, y quizá otros usarios de la página también puedan aportar alguna respuesta.
Un saludo!